Algunos temas de interés

FLORA, VEGETACIÓN Y ÁREAS PROTEGIDAS

Recogemos aquí algunos puntos importantes para el desarrollo del proyecto, relacionados con flora, vegetación y áreas protegidas.

Encuentro en el CENEAM, mayo 2024

El pasado mayo tuvo lugar en Segovia, en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) el III Seminario sobre Gestión de flora amenazada en los Parques Nacionales, con un tema central dedicado a la naturalización. Las conclusiones más relevantes y los temas tratados pueden consultarse en el portal del CENEAM pinchando aquí

.

Presentación de nuestro proyecto a cargo de algunos miembros del equipo

Incluimos aquí algunos extractos de las conclusiones aprobadas por los asistentes al seminario que pueden ser relavantes para los análisis de nuestro proyecto. Asi por ejemplo se detalla, hablando de renaturalización, que: "El mantenimiento del patrón de rareza natural de las especies, que considere la necesidad de identificar los hábitats naturales de origen y la gestión de los hábitats artificiales derivados. Se constata el reto de la gestión de la herbivoría en un contexto de creciente y alta concentración de herbívoros silvestres en los parques nacionales y la necesidad de reducir los efectos negativos a largo plazo de los vallados de exclusión. Considerar la dinámica natural de las comunidades vegetales en la gestión forestal y ecológica de los parques nacionales, sobre todo, la función de bosques, matorrales y herbazales en la heterogeneidad de hábitats y posibilidades de colonización dentro de los límites del parque."

Sobre actuaciones fuera de los límites de los parques nacionales para la conservación vegetal el documento señala: "Las actuaciones que amplían los límites de los parques pueden beneficiar la conservación de la flora amenazada de varias formas; con una ampliación física que mejora las posibilidades de intervención, o bien con una ampliación de la gestión del parque fuera de los límites presentes. Es necesario cuantificar y analizar el efecto de estas intervenciones en la mejora de la conservación de la flora y vegetación amenazadas de cara a futuras ampliaciones de la Red de Parques Nacionales.".

Trabajos de campo

A continuación se presentan algunas imágenes del proyecto relacionadas con las estrategias y muestreos en los Parques Nacionales.

La variabilidad de situaciones de censo representa un reto medodológico

Transectos y puntos de muestreo para diferentes especies y parques