Beneficios

principales

del proyecto

Aportar conocimiento científico

Elaborar un Libro rojo de flora amenazada conjunta de los PP.NN.

Mejorar la conservación y el seguimiento de la flora amenazada

¿Por qué desarrollar este proyecto?

No se conoce con precisión la función de los Parques Nacionales en la conservación de la flora. ¿Qué representatividad supone el conjunto de la Red de Parques Nacionales para el total de la flora ibérica y canaria? ¿Y para el subconjunto de la flora amenazada?

Esta flora amenazada encara diversos riesgos dentro de la RPN: los ungulados silvestres, el cambio climático, la afluencia de visitantes... Además, es necesario y prioritario investigar los hábitats con mayor riesgo de desaparición para poder emprender acciones de conservación cuanto antes.

Actualmente las listas rojas se están utilizando desde diversos enfoques: evaluar avances en conservación, sistematizar medidas de conservación, crear listas verdes, etc. Dada su cada vez mayor utilidad, pensamos que es fundamental elaborar una lista roja conjunta para la RPN. No obstante, los Parques Nacionales son muy distintos entre sí (tamaño, localización, edad, altitud, etc.), y la respuesta de la flora y vegetación puede tener singularidades ligadas a cada parque.

Así pues, este proyecto representa una oportunidad para ayudar a resolver los problemas de conservación vegetal tanto a través de la investigación como mediante posibles propuestas y recomendaciones de gestión que complementen las realizadas en la actualidad en el sistema de Parques Nacionales. De esta manera, se podrán crear protocolos y herramientas conjuntas de actuación más eficaces para atajar problemas de conservación de habitats y flora presentes y futuros.

Objetivo 1: Análisis del componente vegetal amenazado en los PP.NN.

Objetivo 2: Ecología de la flora amenazada de la RPN

Objetivo 2: Amenazas de la flora amenazada de la RPN

Objetivo 2: Medidas de conservación para la flora amenazada de la RPN

Objetivo 3: Representación ecológica de los rasgos funcionales en la flora amenazada en la RPN

Objetivo 4

Objetivo 5

Otros

Otros beneficos relevantes del proyecto

  • Desarrollar colaboraciones y sinergias con otros proyectos
  • Contribuir a incrementar los vínculos entre los técnicos/as y botánicos/as de la RPN
  • Intercambiar información entre PP.NN., investigadores y Administraciones
  • Complementar el conocimiento de la respuesta de las plantas amenazadas ante el cambio climático y/o la herbivoría
  • Divulgar el conocimiento del componente vegetal de la RPN entre el público general