Monfragüe
José Félix Álvarez González
Según los últimos estudios, el Parque Nacional de Monfragüe y su área de influencia cuenta con una flora vascular de 1157 especies de las cuales 940 se encuentran en el Parque Nacional de Monfragüe. De estás últimas, 16 especies se encuentran incluidas en alguna figura legal de protección estatal o autonómica.
Entre los principales factores generadores de problemas conservacionistas (drivers) en el parque se pueden citar la presión por herbívora principalmente de ungulados silvestres, el cambio climático (principalmente la disponibilidad hídrica y aumento de temperaturas), así como los incendios forestales. Actualmente en el Parque se están desarrollando trabajos para la mejora del conocimiento de la flora existente, trabajos de conservación de flora amenazada, trabajos de seguimiento de la regeneración post-incendio, así como ensayos de reintroducción de especies de flora protegida como es el caso de la Armeria genesiana subsp. belmontae.

Ejemplar de Armeria genesiana subsp. belmontae reintroducida en el parque en parcela de ensayo protegida de la fauna silvestre (Foto: José Félix Álvarez González).

Parcelas de seguimiento de la regeneración post-incendio de verano de 2022 (Octubre 2022 y Febrero 2024), donde se aprecia la germinación de Cistus ladanifer (Foto: José Félix Álvarez González).
Lista de taxones de interés para el proyecto
- Adenocarpus argyrophyllus (Rivas Goday) Caball.
- Armeria genesiana subsp. belmonteae (P.Silva) Nieto Fel.
- Cistus populifolius L.
- Flueggea tinctoria (L.) G.L.Webster
- Marsilea batardae Launert
- Narcissus bulbocodium L.
- Orchis papilionacea L.
- Spiranthes aestivalis (Poir.) Rich.
- Narcissus fernandesii G. Pedro
- Iris lusitanica Ker-Gawler