Tablas de Daimiel

Alfonso Diaz-Cambronero Astilleros & Carlos Antonio Ruiz de la Hermosa

Hasta la fecha, los estudios e inventarios relacionados con la vegetación del Parque Nacional han dado como resultado la identificación de 409 especies de flora vascular, de las que 9 son endemismos entre los que se encuentra Limonium carpetanicum, exclusivo del centro peninsular, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo y característico de estepas salinas mediterráneas entorno a lagunas saladas de La Mancha, siendo este uno de los hábitats de interés comunitario de prioritaria conservación que se encuentra en Las Tablas de Daimiel.

Las principales amenazas, aunque no las únicas, que influyen en la conservación de la flora son la sobreexplotación de los recursos hídricos, que provoca cambios drásticos en los procesos hidrológicos, y la transformación y pérdida de hábitats debido a un uso intensivo del suelo con objetivos productivos representados, principalmente, por la actividad agrícola. Esta severa transformación de los diferentes ambientes, tanto acuáticos como terrestres, han llevado a la extinción de varias especies entre las que mencionaremos a los nenúfares (Nuphar luteum y Nymphaea alba) , o a la disminución de la superficie ocupada por otras muy emblemáticas de este espacio protegido como la masiega (Cladium mariscus); consideradas Las Tablas en otro tiempo el mayor masegar de Europa occidental, actualmente contiene unas pocas hectáreas en condiciones muy precarias de conservación.

Sin embargo, no cejamos en el empeño de conservar, mejorar y recuperar la vegetación primitiva de este nuestro Parque Nacional, poniendo en marcha programas de recuperación de las especies mencionadas y otras. Los programas se centran, entre otras actuaciones, en el aumento de la superficie inundada, la adquisición y restauración de terrenos agrícolas dentro de la zona de protección y del propio Parque Nacional, el control mecánico de especies invasoras y con gran potencial colonizador como el taray, la enea y el carrizo y el reforzamiento poblacional con plantaciones de masiega.

Imagen Tablas de Daimiel_1

Pasarelas en la Tabla de la Entradilla (Foto: Alfonso Díaz-Cambronero Astilleros).

Imagen Tablas de Daimiel_2

Capítulo de Senecio auricula subsp. castellanus presente en el parque e incluida en la lista de trabajo (Foto: FDL).

Lista de taxones de interés para el proyecto