Sierra Nevada

Jesús María del Río Sánchez & Jose A. Algarra

El Parque Nacional de Sierra Nevada cuenta con una flora vascular de 2.353 especies (2.063 especies, 258 subespecies y 32 híbridos) de las cuales 188 se encuentran evaluadas con algún tipo de categoría de amenaza (CR, EN, VU, DD) Entre los principales factores generadores de problemas conservacionistas (drivers) en el parque se pueden citar el cambio climático (variaciones de las temperaturas, y relacionado con ellas de la capa nival), la elevada especificidad de hábitat de la mayoría de las plantas amenazadas y la presión por herbivoría, que en los últimos años se ha intensificado debido a la aglomeración de los animales al disminuir el recurso hídrico.

El parque cuenta con una línea de trabajo apoyada en varios programas y proyectos de conservación de flora iniciado en el año 1995, que en 2012 se materializaron como planes de conservación junto con otras especies del territorio (Plan de Recuperación y Conservación de Altas Cumbres de Andalucía, Plan de Recuperación y Conservación de Helechos)

Imagen 491

Arenaria nevadensis CARYOPHYLLACEAE. Mulhacén, ESPAÑA (Foto FDL).

Imagen restauracion 1 Imagen restauracion 2

Restauración de escombrera frente a la principal población de Odontites granatensis (Foto FDL).

Lista de taxones de interés para el proyecto