Timanfaya
Rosa Elena Betancort Lemes
El Parque Nacional de Timanfaya cuenta con un total de 298 taxones de flora vascular, basándonos en los datos obtenidos en el “Estudio Cartográfico y Dinámica de la Flora Vascular del Parque Nacional” realizado en 2002, así como en otras referencias bibliográficas. De ellas, 7 se encuentran evaluadas con algún tipo de categoría de amenaza.
Entre los principales factores generadores de problemas conservacionistas para las plantas en el parque, se pueden citar la sequía y la herbivoría (por parte de ganado o de conejos)
El parque llevó a cabo un rescate genético de la flora existente en dicho espacio natural durante el periodo 2007-2008, para posteriormente realizar un Plan de Gestión de la Flora Amenazada del Parque Nacional de Timanfaya en el año 2010. De las actividades previstas del plan, se ha venido desarrollando el seguimiento y control del estado de conservación de las poblaciones a lo largo de estos años.

Ophioglossum polyphyllum (Foto: Rosa Betancourt).

Asparagus nesiotes (Foto: Rosa Betancourt).
Lista de taxones de interés para el proyecto
- Asparagus nesiotes subsp. purpuriensis Marrero Rodr. & Ramos
- Crepis canariensis (Sch.Bip.) Babc.
- Helichrysum monogynum Burtt & Sunding
- Ophioglossum polyphyllum A.Braun ex Seub.
- Sideritis pusilla (Lange) Pau
- Sonchus pinnatifidus Cav.
- Volutaria bollei (Sch.Bip. ex Bolle) A.Hansen & G.Kunkel